Volver al blog
Comunidad Bizumer
25/01/2021

¿Cómo crear un ecommerce?

Ene 25 - 2021

Si estás leyendo este post posiblemente ya te hayas tirado a la piscina, o quizá es lo que te falta para dar el salto definitivo y crear tu propio eCommerce. Ahora mismo las tiendas online se han convertido en la única alternativa viable de muchos negocios físicos. Las restricciones horarias, los cierres de comercios o las cuarentenas han contribuido a que su número se haya disparado.

Hoy te contamos las decisiones clave y los pasos básicos para montar tu eCommerce y facilitar a tus clientes los pagos implementando Bizum en tu plataforma. ¡Vamos a ello!

Pero… ¿y qué voy a vender? ¿a quién? ¿para qué?

Nos enfrentamos a preguntas que necesitan una respuesta urgente. No sólo el qué, sino el para qué. Esas son las primeras cuestiones que debes plantearte:

– ¿A quién voy a ayudar con mi producto o servicio?

– ¿Qué necesidad voy a cubrir?

– ¿En qué me diferencio de los demás?

Resulta imprescindible que estas interrogantes tengan respuesta antes de ponerte manos a la obra con la digitalización de tu negocio o con la puesta en marcha de tu actividad empresarial electrónica desde cero.

Con una buena dosis de suerte, unas cuantas habilidades y excelentes contactos, es posible montar un eCommerce con pocos conocimientos sobre negocio y que además consiga triunfar. Sin embargo, lo ideal sería que esta acción formara parte de la estrategia global de tu proyecto. Contar con un plan de negocio es fundamental si quieres que tu tienda online se mantenga en el tiempo.

Para avanzar y no quedarnos atascados, vamos a suponer que ya eres una persona emprendedora o que lidera una pyme y que traes los deberes hechos: tienes claro tu modelo de negocio, dispones de proveedores y conoces a la perfección a tu buyer persona. Nos enfocamos en descubrir los aspectos clave y los pasos básicos para dar el salto a internet y crear tu eCommerce.

Es recomendable que la decisión de montar una tienda online forme parte de la estrategia global del negocio

¿Qué plataforma elijo para mi tienda online?

Has llegado hasta aquí. ¡Enhorabuena! Es momento de elegir con qué plataforma de comercio electrónico te quedarás. De todas las que existen hoy seleccionamos estas siete que comparten la ventaja de la sencillez en la integración de Bizum:

– Solución muy potente que funciona muy bien para proyectos de pymes. Este software, gratuito y de código abierto, es el líder actual en el sector de las tiendas online y ofrece más de 300 funcionalidades.

– WooCommerce. Plugin gratuito para sitios web construidos con WordPress. Es la tecnología perfecta para catálogos de productos limitados. Resulta muy fácil de configurar y ofrece todas las opciones de este gestor de contenido.

– Magento. Es una plataforma muy potente con múltiples posibilidades. Perfecta para complejos sites de comercio electrónico.

– VirtueMart. Plugin de Joomla, un gestor de contenidos como WordPress.

– OpenCart, OsCommerce y Zencart. Tres alternativas más que debes explorar, aunque su uso está menos extendido.

Estas siete plataformas están dentro de Redsys, la pasarela de pago o plataforma de pago virtual considerada como la TPV virtual por excelencia. Agrupa y representa a la mayoría de entidades bancarias que operan. Garantiza todos los protocolos de seguridad: su sistema de encriptación asegura el envío cifrado de los datos y evita la suplantación de la identidad certificando el pago seguro. Además, cuenta con una potente herramienta antifraude y con autenticación 3D Secure.

La gran noticia es que dispones de módulos de pago descargables de fácil instalación para los siete CMS o gestores de contenido. Estos módulos están desarrollados por Redsys y son gratuitos, permitiendo a los comercios que los usan una integración muy fácil sin necesidad de desarrollos.

La elección de plataforma y la negociación con el banco son algunos de los pasos a seguir para crear tu tienda online.

La tranquilidad de elegir un banco Bizum

Otra decisión clave para crear tu tienda virtual es la elección de la entidad bancaria con la que vas a trabajar. Debes hablar con tu banco de siempre y también explorar nuevas opciones. Investiga las condiciones comerciales y no te quedes con dudas. Parte del éxito de tu negocio online estará aquí.

Ahora mismo estas son las entidades que operan con Bizum: CaixaBank, Santander, BBVA, Bankia, Sabadell, Kutxabank, Caja Rural, Unicaja Banco, Ibercaja, Abanca y Cajasur. Si la entidad que te interesa no es ninguna de ellas siempre puedes preguntar a tu banco por la opción de integrar Bizum en tu eCommerce o también contactar con nosotros para poder ayudarte.

Al elegir Bizum como método de pago en tu negocio online tus clientes tendrán la ventaja de hacer sus pagos con el móvil de una manera rápida, sencilla y segura.

Un ojo a la normativa para tu negocio online

Un apartado importante que deberás tener en cuenta es el cumplimiento de la normativa legal vigente. Los aspectos legales de una tienda online o comercio electrónico están regidos por estas leyes:

– Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación.

– Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

– Ley 3/2014, de 27 de Marzo por la que se modifica el texto refundido de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios.

– No te olvides de revisar la nueva ley de protección de datos, la política de cookies y la normativa sobre privacidad y aviso legal.

Al integral Bizum en tu comercio electrónico facilitas la forma de pago a tus clientes y mejoras la experiencia de compra

Tu eCommerce seguro con Bizum

Siguiendo el hilo de la normativa de obligado cumplimiento debes saber que solo por elegir Bizum como medio de pago para tu eCommerce tendrás las garantías que otorga la PSD2. De hecho Bizum nació cumpliendo la PSD2, la normativa europea de seguridad de pago en eCommerce.

Al utilizar el pago con Bizum en comercios electrónicos, los usuarios de tu tienda online tendrán la doble verificación de seguridad: su clave Bizum y la del banco. Esto supone contar con las garantías de los canales bancarios y con el cumplimiento de la legislación española y europea.

Y para ti, propietario del negocio online, la implementación de Bizum eCommerce te hará merecedor del sello de “comercio electrónico seguro”. Lo que sin duda supondrá un compromiso fuerte de tus usuarios con tu marca. ¿Sabías que los usuarios de Bizum son los más activos en banca digital y compras online? Es una ventaja más que te ayudará a decidirte y dar el salto a internet.

Seguro que ya se han disipado muchas dudas sobre cómo crear tu propio eCommerce. Lánzate a la aventura e integra Bizum como medio de pago. Cada vez son más las tiendas online que nos prefieren y disfrutan de todas las ventajas. Nos gustaría que el próximo comercio electrónico en aparecer en nuestra lista fuera el tuyo. ¡Te esperamos!

 

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades

Introduce tu email