
‘Facilita Emprende’, la herramienta de la AEPD que ayuda a startups y emprendedores
¡Ay, los emprendedores! Esas personas que apuestan por su idea para convertirla en un modelo de negocio viable y sostenible. Si eres uno de ellos, ya conoces la infinidad de tareas que se asumen cuando se lanza una empresa. Para descargar esa interminable lista de ‘to do’ de emprendedores y startups nace ‘Facilita Emprende’. Se trata de una herramienta de la Agencia Española de Protección de Datos para abordar el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos.
Verás que es un instrumento muy útil sobre todo para pymes con base tecnológica y con proyectos innovadores. Así que, si eres uno de los eCommerce que cuenta con Bizum como forma de pago, sigue por aquí. La AEPD te echa un cable y te facilita la labor a la hora de gestionar la protección de datos del negocio. ¡Ni más ni menos!
¿A quién puede ayudar ‘Facilita Emprende’?
La herramienta de la AEPD se dirige a startups y emprendedores con tratamientos de datos complejos, sobre todo por los riesgos que conllevan. Nos referimos a empresas con carácter innovador y que además se apoyan en el uso de tecnologías como:
-Plataformas colaborativas
-Marketplace o comercio electrónico
-Desarrollo de soluciones SaaS
-Juegos
-Aplicaciones web o móviles
-Análisis masivo de datos
¿Cómo facilita la herramienta la labor de los emprendedores?
Facilita Emprende es una herramienta práctica, útil y gratuita que ayuda a las empresas a cumplir con su obligación en materia de protección de datos. Y lo hace de una manera muy intuitiva y con una metodología basada en cuestionarios guiados. Al finalizar el proceso, se crean una serie de documentos que sirven de guía al emprendedor.
Bizumer, recuerda que este instrumento es solo una ayuda y que el hecho de generar esos archivos no implica el cumplimiento automático de la normativa. Y otro tip: la persona ocupada del tratamiento de datos en la empresa debe actualizar y adaptar la documentación a vuestra situación concreta.
Documentos que genera ‘Facilita Emprende’
1.Cláusulas informativas a proporcionar en la recogida de datos y una política de privacidad.
2.Registro de actividades de tratamiento (RAT y precumplimentado)
3.Modelo de hoja de registro de incidentes.
4.Conjunto de cláusulas contractuales a incluir en los contratos con las personas encargadas de tratamientos de datos y proveedores.
5.Política de Cookies en caso de que tu empresa tenga una web que las utilice.
6.Consejos sobre: brechas de seguridad, atención al ejercicio de derechos, videovigilancia, gestión de riesgos, medidas de privacidad y seguridad a implementar.
7.Recomendaciones para prevenir el acoso digital.
El compromiso de Bizum con tu protección y el Pacto Digital
En Bizum continuamos dándote seguridad y tranquilidad. Por eso, hace unos meses nos adherimos al Pacto Digital de la AEPD. Esta iniciativa fomenta el uso responsable de las nuevas tecnologías y la protección de datos.
Así que bizumer, si el tratamiento de los datos de tu empresa te genera dudas y la privacidad de las personas es tu prioridad, no le des vueltas y prueba ‘Facilita Emprende’. Su uso te dará claridad y te ayudará a interpretar la norma para que cumplas con las obligaciones legales de tu negocio.
Por cierto, echa un vistazo a estos 10 consejos para vender en internet y haz volar tu eCommerce. ¡En Bizum nos gusta seguir creciendo contigo y con tu proyecto!
Artículos relacionados
Medios de pago en Ecommerce: guía definitiva
Te enseñamos las ventajas de Bizum, uno de los medios de pago en ecommerce más seguros y relevantes del mercado actual.
Diferencias entre el pago NFC y el pago por Bizum
Cómo cobrar lotería por Bizum
El sistema favorito de los españoles para saldar deudas tiene nueva funcionalidad: pagar y cobrar lotería por Bizum de una forma muy sencilla.