
No a la violencia digital
Tu seguridad y tu protección son prioridades que marcan el día a día en el equipo de trabajo de Bizum, siempre pendiente de propuestas que vayan en esta línea y garanticen tu tranquilidad. Por eso queremos compartir contigo que nos acabamos de adherir al Pacto Digital, lanzado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD); un proyecto para fomentar la protección de datos y el uso responsable de las nuevas tecnologías. Y una de sus últimas iniciativas que queremos que conozcas es la campaña “Lo paras o lo pasas”, que pretende ayudar a la ciudadanía a denunciar casos de violencia digital urgentes y graves a través del Canal Prioritario.
Bizumer, es labor de todos estar alerta para que los contenidos digitales que consumimos sean lícitos y no perjudiquen a nadie. En Bizum nos sumamos a la campaña y queremos que nuestros usuarios también “lo paren y no lo pasen”. ¿Te unes?
¿Qué es el Pacto Digital?
Empecemos por desvelar su principal objetivo: ni más ni menos que la protección de las personas poniendo en valor la privacidad como un activo para las organizaciones.
En España contamos con la AEPD, el organismo público que muestra un compromiso firme con la sociedad y cuya misión es tutelar ese derecho fundamental. Esa responsabilidad de la AEPD con la ciudadanía se plasma en su Marco de Responsabilidad Social, un documento que incluye un plan de acción de 103 acciones en ámbitos como:
– la educación y los menores,
– la igualdad de género,
– la innovación y el emprendimiento,
– el medio ambiente,
– el buen gobierno y la transparencia,
– y los trabajadores y trabajadoras.
Para entender la relevancia de este Pacto Digital hay que detenerse en dos conceptos clave, que en tiempos digitales como los que vivimos, bizumer, resultan básicos. El primero de ellos es combatir la violencia en internet, especialmente contra las mujeres y personas vulnerables . El segundo concepto habla de favorecer la innovación en el terreno de la privacidad y de la protección de datos.
Es momento de pasar a la acción y ver lo práctico de todo esto. Entre las medidas para erradicar la violencia digital destaca la creación del Canal Prioritario, cuya finalidad es la retirada urgente en Internet de contenidos sexuales o violentos.
Canal Prioritario: stop a la violencia digital
En una sociedad como la actual es necesario llevar a cabo una gran labor de concienciación sobre buenas prácticas y saber discernir lo que está bien de lo que está mal en Internet. Por eso resulta una cuestión urgente poner en marcha acciones para sensibilizar a todos los actores que se mueven en el ámbito digital.
Se ha convertido en un tema que requiere una atención inmediata porque todos y todas debemos ser conscientes de las consecuencias que puede suponer en la vida de la persona afectada la difusión de material especialmente sensible. Y también conocer las responsabilidades que puede acarrear a quienes los difunden: civiles, penales, administrativas y, en su caso, educativas y laborales.
En Bizum arrimamos el hombro para sensibilizar y concienciar a nuestra Comunidad Bizumer. Y empezamos por difundir información sobre el Canal Prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos para ayudar a la ciudadanía en casos urgentes y graves de violencia digital.
Ante la violencia digital, una respuesta rápida y eficaz
Canal Prioritario es una iniciativa pionera a nivel mundial. La Agencia Española de Protección de Datos confía en el Canal como herramienta para dar una respuesta institucional rápida y eficaz a la ciudadanía sobre la problemática de la violencia digital.
Sobre todo, teniendo en cuenta que este tipo de situaciones son cada vez más habituales y que conllevan un fuerte impacto sobre la vida privada de las víctimas de este tipo de conductas. Mujeres y jóvenes protagonizan los casos más graves, además de situaciones que tienen al racismo y la homofobia como telón de fondo.
Para ello se ha creado “Lo paras o lo pasas”, una campaña de la AEPD que fomenta el uso del Canal Prioritario para denunciar la publicación en Internet de contenidos sexuales o violentos.
Tú también #PuedesPararlo con el #CanalPrioritario
Para que “Lo paras o lo pasas” no se quede en una campaña más, sino que sea efectiva de verdad, debes saber cómo funciona. Tan fácil como: si te has visto afectado/a o tienes conocimiento de la publicación de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas debes solicitar su retirada en el Canal Prioritario de la AEPD.
En el Canal encontrarás un formulario para denunciar fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento. En el caso de los menores de 18 años, la Agencia también ha habilitado una forma de contacto para denunciar la difusión de este tipo de contenidos.
En Canal Prioritario cuentas con amplia información sobre casos concretos en los que se debe acudir a él, y otros incidentes en los que no. También dispones de recursos útiles sobre situaciones sensibles, en las que las personas implicadas son menores de edad.
Es momento de aprovechar la rapidez y sencillez de Canal Prioritario como vía para denunciar la publicación ilegítima en Internet de este tipo de material, incluso sin ser la persona afectada. Los datos indican que resulta una medida con una efectividad en torno al 86%, porcentaje de casos en los que el contenido denunciado se acaba retirando.
“Lo paras o lo pasas”, una responsabilidad de todos y todas
Todos podemos denunciar ante la AEPD este tipo de publicaciones en páginas web. La responsabilidad no solo recae sobre la persona que inicialmente decide hacerlo público sin el permiso de quien aparece en las imágenes.
También son responsables todos aquellos que contribuyen a su difusión a través de diferentes vías. En el caso de que las imágenes sensibles se hayan subido a alguna red social o estén públicamente accesibles en un sitio web, los ciudadanos también pueden acudir al canal.
Si conoces o te llega contenido de este tipo, ¡ya sabes cómo actuar! En tus manos está convertirte en cómplice o, por el contrario, parar la cadena. En Bizum lo tenemos claro “lo paramos, no lo pasamos”. ¡Únete bizumer, tú también #PuedesPararlo con el #CanalPrioritario”.
Artículos relacionados
Medios de pago en Ecommerce: guía definitiva
Te enseñamos las ventajas de Bizum, uno de los medios de pago en ecommerce más seguros y relevantes del mercado actual.
Diferencias entre el pago NFC y el pago por Bizum
Cómo cobrar lotería por Bizum
El sistema favorito de los españoles para saldar deudas tiene nueva funcionalidad: pagar y cobrar lotería por Bizum de una forma muy sencilla.